Antes de empezar con nuestro análisis detallado sobre cómo elegir un ratón de ordenador y las características de los 20 mejores ratones gaming y de oficina que hay actualmente, os dejamos nuestros favoritos:
Los mejores ratones de oficina
- Logitech mx master 2s: El mejor ratón calidad / precio del mercado
- Logitech mx vertical: El mejor ratón que existe de tipo vertical
- Apple Magic Mouse 2: El ratón más bonito estéticamente
- Logitech b100: El mejor ratón de bajo coste que existe
- Logitech Doodle Collection: Ideal para los niños
Los 2 mejores ratones gaming
- Logitech g502 Hero: El mejor ratón gaming calidad / precio del mercado
- Logitech g203: El mejor ratón gaming de bajo coste que existe
Cómo elegir un ratón de ordenador adecuado
Un ratón de ordenador es un aparato que realiza una función bastante sencilla, pero a pesar de ello es muy importante saber escoger un ratón correctamente, lo que nos permitirá cuidar más de la salud de nuestras manos y muñecas, sobretodo si pasamos mucho tiempo con el ordenador, ya sea por ocio o por trabajo.
Aún teniendo claro qué uso le daremos a nuestro ratón (gaming u oficina), tenemos que saber que existen ratones de distintas formas, tamaños, materiales y tecnología incorporada para su funcionamiento; y en función de estas características, un ratón u otro puede ser más o menos eficiente, pero también y lo más importante, mucho más saludable para nuestras manos y muñecas.
Lo cierto es que para hacer este artículo ya hemos descartado decenas de ratones que considerábamos de menos calidad tanto por su eficiencia como por su comodidad, por lo que todos los ratones de ordenador aquí mencionados son los mejores en su rango de precio y la enorme mayoría de quienes los compran están muy satisfechos con ellos.
Debido a que no todo el mundo tiene manos del mismo tamaño ni se sienten igual de cómodos con todas las formas de ratón que existen, lo más importante será elegir un ratón de dimensiones y forma que creemos que nos resultará más confortable.
Posturas correctas a la hora de usar un ratón
- Cuando estemos usando nuestro ratón, nuestra mano deberá estar relajada y no haciendo fuerza. Para ello, nuestro muñeca deberá de estar en contacto con el escritorio, y no quedarse en el aire. Si se queda en el aire, es porqué el ratón es demasiado grande para nosotros.
- Debemos de tener el suficiente espacio en el escritorio para no tener el ratón ni demasiado lejos ni demasiado cerca nuestra. Al mover el ratón, no deberemos de mover el codo (síntoma de que el ratón está demasiado lejos) ni tener el antebrazo despegado de la mesa (síntoma de que el ratón está demasiado cerca).
- Debemos de mover el ratón generando fuerza con la mano entera. Si elegimos un ratón demasiado pequeño, nuestro dedos deberán de doblarse en exceso y cuando lo movamos haremos fuerza con los dedos en vez de con toda la mano.
- Por último, por muy cómodo que sea un ratón los movimientos repetitivos y las posturas estáticas durante espacios de tiempo prolongados nunca son saludables, por lo que lo ideal es tomar descansos cada cierto tiempo.
Qué tipos de ratones existen
Por uso
- Ratones gaming. Se fabrican con el propósito de cumplir con las exigencias de los usuarios que quieran jugar a juegos por ordenador. Estos ratones suelen ser algo más caros (generalmente) al incluir más botones y ser más precisos.
- Ratones de oficina. En este tipo podemos encontrar ratones ergonómicos de muchas formas y tamaños, especialmente diseñados para que sean muy agradables al tacto y confortables de manejar, para evitar lesiones.
Qué son los ratones ergonómicos
Cuando se menciona las palabras ‘ratón ergonómico’, hacemos referencia a aquellos ratones que han sido especialmente diseñados para adaptarse a la fisiología humana; es decir, para que sean cómodos y cuiden de la salud de nuestras manos y muñecas.
Aunque mucha gente piense que solamente los ratones verticales son ergonómicos, lo cierto es que no es correcto. Existen multitud de ratones de tipo horizontal que se catalogan como ratones ergonómicos.
Por forma
Ratones horizontales y verticales
Son los dos tipos principales de ratones en función de su forma, aunque también hay ratones de tipo trackball y joystick, pero son mucho menos populares.
Los ratones horizontales han sido hasta ahora lo más vendidos, pero recientemente han salido al mercado ratones de tipo vertical que a priori permiten mantener una posición más natural de nuestra mano y así reducir el riesgo de padecer condiciones relacionadas con el sobreuso del ratón.
A pesar de que en muchos medios de tecnología se señala que los ratones verticales permiten cuidar de la salud de nuestras manos y muñecas, aún no hemos encontrado suficientes estudios clínicos y evidencias en portales médicos que nos permitan confirmar que efectivamente este tipo de ratón evite el riesgo de padecer condiciones como la tendinitis, tenosinovitis, síndrome del túnel Carpiano o la epicondilitis, que sí podríamos padecer con el uso de ratones no verticales.
En cualquier caso, si es cierto que existe menos torsión del brazo al utilizarlos por tener la muñeca en una postura más natural.
Valoración
Recomendamos que te compres un ratón vertical si te llaman la atención y crees que podrías trabajar muy cómodamente con ellos, más que por los beneficios que podrían aportar a la salud de tu muñeca.
Expertos y usuarios coinciden en que pasar de un ratón horizontal a uno vertical lleva un tiempo de adaptación. Otros señalan que en determinados ratones verticales los botones más altos no son cómodos de pulsar al deslizarse los dedos por inercia hacia abajo por efecto de la gravedad.
Por tamaño
Existen ratones de todos los tamaños. Lo único realmente importante en cuanto al tamaño es saber que los ratones demasiado planos no nos permitirán reposar la mano, y los muy grandes nos exigirán realizar una extensión de la muñeca al tener que elevar la mano.
La razón por la que hay ratones de muchos tamaños es porque como hemos mencionado anteriormente, no todas las personas tienen las manos igual de grandes, y no todo el mundo le da el mismo uso a un ratón. Para una persona que viaja a menudo pero nunca utiliza muchas horas seguidas su ordenador, un ratón pequeño le será mucho más útil al ocupar menos espacio en su maleta de viaje.
Por tecnología empleada
Ratones con o sin cable
Los ratones sin cable (inalámbricos) son cada vez más populares, por el hecho de que el cable puede llegar a molestar o enredarse en alguna ocasión, o porque no están limitados físicamente por cercanía al ordenador.
En cualquier caso, se siguen comercializando ratones con cable por dos razones: no funcionan con batería por lo que nunca deberemos estar pendientes de tener que cambiar las pilas, y son más baratos de fabricar, por lo que casi siempre son más económicos.
En el caso de los ratones gaming, lo ratones con cable siguen siendo especialmente frecuentes.
Ratones inalámbricos bluetooth o por radiofrecuencia
Dentro de los ratones que funcionan sin cable podemos diferenciar los ratones RF (Radiofrecuencia) y los ratones Bluetooth. La diferencia entre estos dos tipos de ratón es su forma de conectarse al ordenador.
Los ratones por radiofrecuencia vienen con un usb que se debe conectar al ordenador. Una vez el ratón encendido (vienen con un pequeño interruptor) y la batería colocada, el ratón empezará a funcionar inmediatamente.
Ventajas
- La tecnología RF permite transferir datos de entre 11 y 54 Mbps
- La tecnología RF tiene mayor alcance
- Gasta menos batería que los ratones bluetooth
Desventajas
- Ocupa una entrada usb de nuestro ordenador
- Si el usb se pierde o rompe, dejaremos de poder usar nuestro ratón
Los ratones que funcionan por bluetooth se acoplan al receptor bluetooth del ordenador.
Ventajas
No ocupan un espacio usb
Desventajas
- El ordenador necesita tener soporte bluetooth
- Si el transmisor bluetooth de tu ordenador o de ratón falla no funcionará
- La tecnología bluetooth puede transferir hasta un máximo de 3 Megabytes por segundo (aunque es suficiente para la mayoría de las personas, es menos potente que la tecnología RF)
Valoración
Preferimos los ratones sin cable y que utilizan la tecnología RF, pero con condiciones. Realmente ambas tecnologías son muy similares, por lo que lo único que nos hace preferir los ratones RF es el hecho de que su batería dura bastante más.
Sensores láser o LED
Los primeros ratones en fabricarse fueron los ratones con bola, que aunque siguen existiendo, son cada vez menos comunes al ser los ratones láser o led mucho más precisos.
- El láser ha surgido después de la tecnología LED.
- En superficies de cristal, madera lacada o mármol, los ratones tipo láser funcionan muchísimo mejor.
- Si vas a dar un uso normal a tu ratón, casi seguro no notarás la diferencia entre uno tipo de ratón y otro
- Si juegas a juegos regularmente puede que los ratones LED sean mejor opción al ser más precisos cuando se mueven rápido.
Valoración
No recomendamos que prestéis mucha atención a si un ratón es LED o láser. Debemos de tener en cuenta que ambos sistemas tienen un rendimiento extraordinario y que en función del modelo y la marca del ratón hay ratones LED que pueden ser menos eficientes que otros ratones Láser y viceversa.
Qué es el PDI o PPP
La precisión del sensor se mide en PDI (puntos por pulgada). Cuanto mayor este número, más precisión. No obstante, un ratón con más PDI no será siempre necesariamente mejor y más preciso que otro con menos PDI, ya que la calidad del sensor que tiene incorporado juega el papel más importante.
También debemos de tener en cuenta que no vale la pena tener ratones con más resolución que nuestro monitor. Pocas pantallas de ordenador tiene más resolución que un ratón de 6000 PDI.
Los mejores ratones Gaming
Logitech G502 Hero

- Altura: 132 mm
- Anchura: 75 mm
- Profundidad: 40 mm
- Peso del ratón: 121 g
- Pesos adicionales opcionales: hasta 18 g (5 x 3,6 g)
- Longitud de cable: 2,10 m
- Sensibilidad: de 100 a 16.000 dpi
- Aceleración máx.: > 40 G
- Velocidad máx.: > 400 ips
- Velocidad de respuesta: 1ms
- Compatible con Mac y Windows
- Requiere usb (ratón por cable)
- Memoria incorporada para almacenar hasta 3 configuraciones
- Cable trenzado
- Recubrimiento de goma
- 11 botones programables
- Rueda ajustable
- Sensor: HERO 16K
- Permite personalizar las luces
Logitech g203

- Altura: 116,6 mm
- Anchura: 62,15 mm
- Profundidad: 38,2 mm
- Peso: 85 g (sólo el ratón)
- Longitud de cable: 2,10 m
- Resolución: 200 – 8.000 dpi
- Aceleración máx.: >25 G
- Velocidad máx.: >200 ips
- Requiere puerto usb
- Compatible con Windows y Mac
- Diseño clásico
- Iluminación RGB configurable
Logitech g403

- Altura: 124 mm
- Anchura: 68 mm
- Profundidad: 43 mm
- Peso: 87,3 g, sólo ratón
- Pesa opcional: 10 g
- Longitud de cable: 2,10 m
- Personalización de colores
- 6 botones programables
- Memoria incorporada para almacenar hasta 5 configuraciones
- Sensibilidad: 200 – 12.000 dpi
- Aceleración máx.: > 40 G
- Velocidad máx.: > 400 ips
- Requiere puerto usb
- Compatible con Windows y Mac
- Versión inalámbrica disponible
Logitech g pro
Existen dos versiones del logitech g pro, una versión con cable y otra versión inalámbrica. La versión inalámbrica es más potente pero su precio también es bastante más elevado.
Logitech g pro inalámbrico

- Incorpora el sensor Hero 16K, el más potente de logitech actualmente
- Los botones laterales son extraíbles, por lo que el ratón es ambidiestro (simétrico), y por tanto apto tanto para diestros como para zurdos
- Configuración de colores
- Memoria incorporada para almacenar tus configuraciones
- 4 – 8 botones configurables
- Tecnología lightspeed: 1 ms de respuesta
- Altura: 125,0 mm
- Anchura: 63,5 mm
- Profundidad: 40,0 mm
- Peso: 80 g
- Longitud de cable: 1,80 m
- Sensibilidad: 100 – 16.000 dpi
- Aceleración máx.: >40 G
- Velocidad máx.: >400 ips
- Requiere puerto usb (tecnología RF)
- Compatible con Windows y Mac
Logitech g pro con cable

- Incorpora el sensor Hero 16K
- Modelo clásico
- Cable ligero y flexible sin PVC
- 6 botones programables
- Personalización de colores
- 5 perfiles de memoria integrada
- Altura: 116,6 mm
- Anchura: 62,15 mm
- Profundidad: 38,2 mm
- Peso: 83 g (solo del ratón)
- Longitud de cable: 2,10 m
- Resolución: 100 – 16.000 dpi
- Aceleración máx.: >40 G
- Velocidad máx.: >400 ips
- Requiere puerto usb
- Compatible con Windows y Mac
Razer DeathAdder

- Disponible versión para zurdos
- Sensor óptimo de los más avanzados del mundo
- Sensor óptico de 16.000 ppp reales
- Hasta 450 IPS /50 g de aceleración
- Switches mecánicos Razer para ratón
- Diseño ergonómico
- 7 botones Hyperesponse programables de forma independiente
- Colores del ratón personalizables
- Cable de 2 m de fibra trenzada
- Tamaño: 127 mm (largo) x 70 mm (ancho) x 44 mm (alto)
- Peso: 105 g
- Requiere puerto usb
- Compatible con Windows y Mac
Logitech g602

- Funciona con receptor usb (tipo radiofrecuencia)
- Funciona con pilas AA que vienen incluídas
- Altura: 139 mm
- Anchura: 83 mm
- Profundidad: 44 mm
- Peso:
- 107 g, sólo ratón
- 129,4 g con 1 pila AA
- 151,8 g con 2 pilas AA
- Compatible con Windows y Mac
- Inalámbrico
- Sensibilidad: 250 – 2500 DPI
- Aceleración máx.: > 20 G
- Velocidad máx.: > 80 ips
- 11 botones configurables
- Autonomía: 1440 horas
Logitech g305

- Altura: 116,6 mm
- Anchura: 62,15 mm
- Profundidad: 38,2 mm
- Peso: 99 g
- 6 botones programables
- Aviso de batería baja (15%)
- Buena autonomía
- Resolución: 200 – 12.000 dpi
- Aceleración máx.: > 40 G
- Velocidad máx.: > 400 ips
- Velocidad de respuesta: 1ms
- Disponible en colores negro o blanco
- Requiere puerto usb (tecnología RF)
- Compatible con Windows y Mac
Los mejores ratones ergonómicos de oficina
Logitech mx master 2s

- Permite conectarse tanto por tecnología RF como Bluetooth
- Compatible con Windows y Mac
- Peso: 145 gramos
- Tamaño: 12,6 x 8,57 x 4,84 cm
- Diseño muy cómodo de coger
- Rueda inteligente con velocidad adaptable
- Batería recargable
- Sensor que funciona incluso sobre cristal
- De 200 a 4000 pdi
- 7 botones
- Rango de funcionamiento: 10 metros
Logitech m705

- Altura: 109 mm
- Anchura: 71 mm
- Profundidad: 42 mm
- Peso: 135 gramos
- Requiere puerto usb (tecnología RF)
- Sensor: láser
- Sensibilidad: 1000 pdi
- Rueda central con desplazamiento superrápido
- Autonomía: 36 meses
- Tipo de pilas requeridas: dos pilas AA (incluidas)
- Ratio de funcionamiento: 10 metros
- Compatible con Windows y Mac
- Diseño para diestros
- Botones laterales
Logitech m185

- Altura: 99 mm
- Anchura: 60 mm
- Profundidad: 39 mm
- Peso con pilas incluidas: 75,2 gramos
- Sensor óptico
- 3 botones
- Autonomía: 12 meses
- Funciona con una pila AA incluida
- Ratio de funcionamiento: 10 metros
- Requiere puerto usb (tecnología RF)
- Compatible con Windows y Mac
- Diseño ambidiestro
- Uno de los ratones más vendidos de todos
Apple Magic Mouse 2

Si quieres comprar el ratón más bonito de todos estéticamente, el Apple Magic Mouse 2 de Apple probablemente lo sea.
Altura | 2.16 cm |
Ancho | 5.71 cm |
Fondo | 11.35 cm |
Peso | 99 gramos |
Colores | Plata o Gris espacial |
1 minuto de carga: 2 minutos de carga: 2 horas de carga: | 1 hora de autonomía 2 horas de autonomía Más de un mes de autonomía |
- A priori, solo es compatible con Mac, pero se pueden descargar controladores que permiten utilizarlo también en Windows
- No funciona mientras se está cargando por cable
- Funciona con batería recargable
- Funcionamiento por bluetooth (se conecta automáticamente a tu Mac)
- Requiere Mac con bluetooth y OS X 10.11 o posterior
Logitech mx vertical

- Con su ángulo de 57º, mejora la postura, y reduce la tensión muscular y la presión en la muñeca
- Sensor óptico de entre 400 y 4000 dpi (ajustable)
- Superficie de goma con textura que mejora el agarre y la comodidad
- 3 formas de conexión: bluetooth, radiofrecuencia o por cable USB
- Botones programables
- Batería recargable
- Distancia de funcionamiento: 10 metros
- Dimensiones: 11,82 x 7,8 x 7,86 centímetros
- Peso: 130 gramos
- Autonomía: 4 meses
- Carga rápida de 1 minuto que permite 3 horas de uso
Logitech b100

- 3 botones
- Peso: 99 gramos
- Tamaño: 13 x 9 x 5 centímetros
- Sensibilidad: 800 dpi
- Sensor láser
- Compatible con Windows y Mac
- Cable: 180 cm
- Se conecta por cable usb
- Diseño ambidiestro
Logitech Doodle Collection

- Versión M238 especialmente diseñada para los más pequeños
- Encendido y apagado automático
- Autonomía de 12 meses con una sola pila AA
- Compatible con Windows y Mac
- Incluye 15 adhesivos de dibujos animados
- Rango de acción: 10 metros
- Diseño: ambidiestro
- Conexión de tipo RF (conectas el dispositivo usb y empieza a funcionar)