Para poder elaborar este artículo hemos dedicado 78 horas en analizar y comparar entre ellos los mejores detectores radares a la venta actualmente.

Sin duda alguna, los detectores de radares son uno de esos aparatos más rentables que podamos adquirir en caso de conducir a menudo.

Pero, ¿qué es exactamente un detector de radar y cómo funciona? ¿qué diferencia existe entre un detector de radar y un inhibidor de radar? ¿cuál es el mejor detector de radar? ¿me pueden multar por llevar uno?

A continuación respondemos a todas esas preguntas y más..

Los mejores

Detector de radar Kaza

Avisador de radares Wikango W600

TomTom Go 620

Funcionamiento

Un detector de radar es un aparato que nos advierte principalmente de tres cosas:

  • Aproximación a un punto en el que es frecuente que se realicen controles de velocidad móviles.
  • Aproximación a un punto en el que se encuentra un radar fijo.
  • Aproximación a un punto en el que se ha detectado una señal electromagnética que corresponde a un radar de velocidad, ya sea móvil o fijo que no estaba registrado en la base de datos.

Básicamente, un detector de radar tiene dos formas de avisarnos de la proximidad de un radar, la primera es gracias a su base de datos (que podemos ir actualizando conectando el aparato a nuestro ordenador) que tiene un registro de los puntos en los que se encuentran radares fijos o donde casi siempre se colocan los controles de velocidad móviles; pero también es un aparato capaz de detectar las señales con las que funcionan los radares móviles o fijos, y por tanto advertirnos con tiempo suficiente de que nos estamos acercando a un posible radar (hay que tener en cuenta que en ocasiones nuestro detector de radar puede estar detectando un radar que se encuentra en un carretera muy próxima pero por la que NO estamos circulando con nuestro vehículo).

He visto un radar pero no lo ha detectado

Muchos radares fijos que encontramos en la carretera no están operativos y por tanto no transmiten señal electromagnética. Esta es la razón por la que podemos pasar por delante de una caja de radar y que nuestro aparato no lo detecte, porqué básicamente ese radar esta inoperativo.

En cualquier caso, siempre es recomendable pensar que nuestro aparato podría fallar en alguna ocasión y que pueda no detectar algún radar que si está en funcionamiento. Por tanto, en caso de duda, mejor mantener la velocidad permitida por el tipo de vía por el cual circulamos.

Detector de radar vs Inhibidor de radar

Muchas veces se confunden a pesar de existir claras diferencias entre ellos.

Un detector de radar es un aparato que te informa de la proximidad de un radar de velocidad. En cambio, un inhibidor de radar es un aparato que inhibe la señal con el que radar de velocidad funciona, haciendo imposible que este detecte nuestra velocidad y pueda multarnos.

En conclusión, esto implica que con el detector conoceremos con antelación la posición del radar pero tendremos que pasar por delante de él a la velocidad permitida; en cambio, con el inhibidor de radar no conoceremos la ubicación de los radares pero estos no podrán detectar la velocidad de nuestro coche y, por tanto, multarnos.

Según esto podría llegar a parecer más interesante adquirir un inhibido de radar en vez de un detector de radar, pero esto no es así. Lo explicamos:

  • Los inhibidores de radares son bastante más caros.
  • Los inhibidores de radares son ‘MUY’ ilegales (lo explicamos a continuación).

¿Es legal utilizar un detector de radar o un inhibidor de radar?

En internet encontramos mucha información contradictoria acerca de este tema.

Si repasamos la teoría de los libros de la autoescuela más actualizados, encontramos que nos dicen lo siguiente:

  • “Multa de 6000€ por conducir con vehículos con mecanismos encaminados a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia de tráfico”. Esto incluye, usar un inhibidor de radar.
  • En cambio, encontramos que “conducir vehículos utilizando mecanismos de detección de radares o cinemómetros” se considera una infracción grave que nos costaría 3 puntos de carnet.

De aquí podemos sacar una primera conclusión: en teoría ambos aparatos NO están permitidos, aunque es evidente que los inhibidos de radar son mucho más ‘ILEGALES’ que los detectores de radar (utilizar uno conlleva una multa de 6000€ y otro 3 puntos de carnet).

IMPORTANTE

No obstante, hay que tener en cuenta que al igual que conducir descalzo, en clanclasa o con tacones por ejemplo, existen determinadas conductas al volante que no están ‘permitidas’ pero que se sabe que son frecuentemente cometidas y rara vez se multa por ello.

Para que os hagáis una idea, hoy en día la mayoría de los GPS (aparato cuyo uso esta permitido) disponen de una función que incluye el aviso de aproximación a una zona en la que se encuentra un radar. Recientemente el navegador GPS de Google Maps (probablemente el más usado del mundo) ha incluido esta función.

Por tanto, si prácticamente todos los navegadores GPS incluyen la función de aviso de proximidad a un radar fijo, ¿nos pueden multar por llevar un aparato cuya función adicional sea únicamente la de advertirnos también de los radares móviles?

Nuestra opinión sobre este tema es que recomendamos comprar este aparato; eso sí, intentando no tener el aparato a la vista y evitar que los agentes de tráfico puedan verlo en caso de control.

Mejor detector de radar